dieta basica sana

"El padre de la enfermedad pudo haber sido cualquiera, pero no cabe duda de que la madre fue la mala dieta." - Hipócrates.
Todo lo que ingerimos a lo largo del día representa una medicina o un tóxico en potencia para nuestro organismo.
Es fundamental para lograr una salud férrea, mantener una dieta equilibrada, realizar algo de ejercicio y apoyarse con suplementos vitamínicos, minerales y con plantas medicinales de alta potencia para corregir las posibles carencias nutricionales.
¿Qué es una dieta sana?
Es una dieta que proporciona niveles óptimos de nutrientes para el mantenimiento y regeneración del organismo, y bajos niveles de alimentos perjudiciales para la salud.
Una alimentación equilibrada tiene una base de mucha fruta y verdura (contienen fibra, vitaminas y minerales), aceites vegetales no refinados (aceite de oliva, aceite de lino) y pescado azul. Además, en cantidades limitadas hidratos de carbono complejos y naturales (cereales integrales, arroz integral, legumbres, etc). Alimentos como los lácteos, la carne y los huevos y productos como pan blanco y pasta han de ser ingeridos de forma eventual. Otros, como el azúcar o los alimentos procesados industrialmente y las grasas saturadas, deben ser evitados, como veremos más adelante.
Actualmente, somos víctimas de carencias nutricionales importantes que se manifiestan poco a poco en una salud frágil, un sistema de defensas pobre y un envejecimiento celular prematuro. Todo ello es debido a múltiples causas:
* Una nutrición desequilibrada.
* La pobreza de nutrientes en los alimentos, debido a los métodos agresivos de cultivo actuales y a los procesos industriales.
* Nuestra exposición, en la actualidad, a un número mayor de factores oxidativos, como radiaciones, radicales libres, estrés, metales pesados y otros.
Esto crea, en la mayoría de los casos, la necesidad de suplementar vitaminas, minerales y otras sustancias naturales, para cubrir las carencias provocadas por una nutrición errónea.
La ingesta de los suplementos nutritivos y de los extractos herbarios de FISIOSAN le permitirá, junto con una alimentación equilibrada, a mantener una buena salud, a prevenir enfermedades y a eliminar las ya existentes, equilibrando el organismo de forma natural y sin efectos dañinos.
DIETA BASICA SANA
A continuación, exponemos una dieta básica equilibrada, que puede servir como modelo:
1. Líquido
Bebe mucho, en cantidades pequeñas repartidas durante todo el día y entre comidas, un mínimo de 2,5 a 3 litros, entre agua y zumos de fruta, en una proporción de 2/1. Hay que evitar el café en lo posible, los refrescos con cafeína y gaseosas. Evitar la leche de vaca o no superar más de un vaso al día.
2. Desayuno
Fruta, Jugos naturales, pan integral con aceite de oliva y tomate. Algo de queso (mejor fresco), frutos secos, malta, infusiones, achicoria. Leche de soja, Tortillas.
3. Almuerzo
Fruta, queso de oveja o de cabra, tomate con aceite de oliva, tortilla española o francesa, boquerones, etc.
4. Comida
Verduras crudas (ensaladas) y cocinadas, arroz integral y cereales integrales (en brotes), legumbres cocidas o en brotes (como lentejas, garbanzos, soja, etc.), Tofu. Pescado (mejor azul), carne de cordero (sin grasa) o de pollo de granja, pato o pavo, hasta dos veces a la semana. Huevos de granja, pero no fritos. Nunca carne de cerdo ni embutidos: como única excepción: jamón serrano de bellota. Patatas, fruta.
5. Merienda
Yogur con fruta, plátanos, frutos secos, infusiones
6. Cena
Más o menos como la comida, también sopas o hervidos de verduras, etc. Pan integral.